La industria minera en Guanajuato es una de las más contaminantes: Análisis del 4to. Informe de gobierno

Publicado el 24 de mayo de 2022, 18:09

Los habitantes de comunidades cercanas a las minas han manifestado una y otra vez que la actividad minera los deja sin agua, ¿Qué se está haciendo para restaurar el equilibrio ecológico en estas zonas?

  • La Sierra de Guanajuato

  • El parque de Los Cárcamos

Una de las principales atribuciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial es la de preservar y restaurar el equilibrio ecológico. Específicamente, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, señala la atribución de implementar medidas y acciones para prevenir, controlar y restaurar los daños ocasionados por la contaminación del aire, suelo, subsuelo y agua.

Preguntaré sobre las mineras y sobre el humedal en León.

La industria minera es una de las más contaminantes. Con datos de la Secretaría de Economía, la superficie concesionada para actividad minera en la entidad es de más de 309 mil hectáreas, con aproximadamente 631 permisos vigentes. Pese a ello, el Gobierno del Estado lleva varios años impulsando nuevos proyectos mineros en el estado, tales como la mina a cielo abierto en Dolores. Afortunadamente, la SEMARNAT negó en diciembre de 2021 la autorización de impacto ambiental, pues determinó que la actividad minera en el cerro del gallo es incompatible con el medio ambiente de la región.

Ante esto, le solicito nos responda lo siguiente:

  • ¿Existe un diagnóstico acerca de los daños socioambientales producidos por las mineras que actualmente funcionan en el estado?
  • ¿Qué acciones ha llevado a cabo para prevenir, controlar y restaurar los daños ambientales producidos por esta actividad minera?
  • Los habitantes de comunidades cercanas a las minas han manifestado una y otra vez que la actividad minera los deja sin agua, ¿Qué se está haciendo para restaurar el equilibrio ecológico en estas zonas?
  • Cuál es su postura sobre el humedal de los Cárcamos.

Y quiero llamar la atención sobre la civilidad con que Morena ha llevado este diálogo a diferencia de algunos grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión quienes insultan de diferentes modos a las y los secretarios del gobierno federal. Asunto penoso que obstaculiza la calidad del entendimiento democrático.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios